Estimad@s usuari@s, este
espacio se ha creado con el propósito de brindar, compartir y construir
conocimientos, experiencias e información en general en relación a una de las
tareas fundamentales de todo docente: "La
Planificación".
Sin una planificación adecuada
nuestra labor y el aprendizaje de nuestros estudiantes sería una improvisación.
Pero, ¿qué tipo de planificación
debemos elaborar?
Existen diversas formas, no obstante,
la intención de este blog es promover el interés por la Planificación Didáctica
Integradora, debido a que la misma, constituye una oportunidad para que el o la
docente integre conocimientos, experiencias, saberes mediante estrategias y
recursos que le permitan tomar en consideración las necesidades e intereses de
sus educandos en pro de la formación de la ciudadana y el ciudadano que la
sociedad requiere.
Es de nuestro agrado invitarles a
recorrer este blog, participar y dejar sus aportes y opinión. Así mismo se
sugiere descargar la guía de aprendizaje “Planificación Didáctica Integradora”,
en la que podrán encontrar mayor información e igualmente servirá de
orientación.
1.- Para iniciar el recorrido es esencial leer la página de
Bienvenida, así comprenderás el propósito y la intención con la que se creó
este blog.
2.- En la barra lateral derecha encontrarás todas las páginas
a las que puedes acceder para revisar los contenidos y participar a través de
aportes, dudas y opiniones. Siempre serán bien recibidas.
3.- Ten presente que éste es un espacio para la construcción
de conocimientos, por ello agradecemos que tus comentarios, aportes y críticas
se hagan de forma respetuosa; con el fin de ofrecer una oportunidad para
obtener un aprendizaje significativo, ampliar nuestros saberes y mejorar cada
día.
4.- Si tienes alguna inquietud, no dudes en plantearla.
Nosotras intentaremos dar respuesta a la misma.
5.- Es importante que descargues la guía de aprendizaje, allí
encontrarás más información y las instrucciones para la realización de
las actividades. En la barra lateral encontrarás la página para descargarla.
6.- En este blog dispondrás de un espacio con datos de
interés o utilidad a la hora de planificar. Además de un espacio para la
reflexión. No dejes de revisarlo.
7.- Una vez finalizado el recorrido podrás poner a prueba tus
conocimientos respondiendo un pequeño quiz.