La Planificación Didáctica Integradora

La planificación didáctica integradora ofrece a los docentes  la oportunidad de programar su acción educativa. Agudelo y Flores (2010) señalan que dicha planificación "permite estructurar la practica pedagógica, organizando de manera integrada los objetivos, contenidos curriculares, temas, actividades, estrategias metodológicas, recursos y evaluaciones, en atención a las características de los estudiantes" (p. 71).




Agudelo y Flores (2010) destacan como los rasgos más importantes de la PDI que:
  • Plantea la pluralidad y diversidad como base del análisis e investigación de la realidad.
  • Propone alcanzar el conocimiento integral del contenido a estudiar, recurriendo a distintas disciplinas para su mejor comprensión.
  • Propicia la aplicación de estrategias y enfoques metodológicos integradores.
  • Prevé la adaptación de las actividades didácticas a la realidad, las características del entorno y las necesidades e intereses del alumno (p. 76).
 
Los videos que a continuación presentamos nos brindan información interesante para complementar y reflexionar en relación a la Didáctica Integradora, la necesidad de replantearnos el rol del docente, la planificación, la integración y el aprovechamiento de la tecnología como recurso de la enseñanza y el aprendizaje,  y la posibilidad de un cambio en la concepción tradicional de la escuela que nos ha caracterizado.







Aunque los videos son un poco extensos,
  • Con respecto a los planteamientos expuestos por el Profesor  Alfredo Hernando Calvo  ¿Estás de acuerdo? ¿Por qué?
  •  ¿Qué características debe poseer una  escuela integradora o escuela con una didáctica integradora?
  •   ¿Cuál debe ser el perfil de un docente que se guíe o emplee una didáctica integradora?
  •  ¿Cómo promover  un cambio en la educación? 


 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Un poco de distracción sin olvidar la importancia de la integración: